Autor: Morgan
Matson
Género: Ficcion,
Contemporaneo, Romance
Editorial: Plataforma Neo
Año: 2015
Ranking: 4 / 5
Sinopsis
Emily y Sloane siempre han sido mejores amigas.
Pero, justo antes del que debería haber sido el verano más épico de todos,
Sloane simplemente... desaparece. Y lo único que deja atrás es una lista de
cosas por hacer. En ella,
hay trece tareas que Emily no haría jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle
a su amiga?
¿Coger manzanas por la noche? Vale, eso es fácil.
¿Bailar hasta el amanecer? Claro. ¿Por qué no?
¿Besar a un desconocido? Eh...
Emily ahora se enfrenta a un verano lleno de
sorpresas, aunque contará con la ayuda inesperada de Frank Porter para tachar
elementos de la lista de Sloane.
¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?
El autor
Morgan Matson nació el 19 de septiembre de 1981 y creció en Nueva York y Greenwich
(Connecticut). Asistió al Occidental College en Los Ángeles, pero a mitad de
camino de sus estudios de teatro, comenzó a trabajar en el departamento
infantil de la Librería Vroman y se enamoró del género literario Young Adult.
Después de graduarse en Inglés y Teatro, hizo un
máster de Escritura Infantil en la New School. Amy & Roger está inspirado
en tres viajes que hizo Morgan en carretera por Estados Unidos, se publicó en
2010. Su segunda publicación, Second Chance Summer, se publicó en mayo de 2012
y está inspirada en los veranos que pasó en las montañas Pocono en Pennsylvania.
Su tercer libro, Desde que te Fuiste, salió a la venta en el 2014.
Experiencia Personal con este Libro
Hacia muchísimo tiempo tenía ganas de leer a Morgan
Matson. Todos sus libros tienen muy buenos comentarios y, también todos dan ese
sentimiento de ser lecturas para pasarse una tarde relajada mientras se lee.
Esta sinopsis en especial me llamó muchísimo la atención porque se trata de una
historia que se da a raíz de una amistad muy bonita entre dos chicas y no es
tanto concentrada en el romance.

La manera en la que Sloane se comunica con Emily es
con mensajes o cartas. Es algo que a ella le gusta hacer mucho porque siente
que tiene un mayor significado. Cuando Emily se va de viaje, Sloane le hace
unas listas sobre qué hacer. Cuando Sloane desaparece, la lista aparece
nuevamente. Esta lista está llena no solo de cosas que Emily jamás haría, también
está llena de recuerdos de cosas que ellas dos hicieron juntas y Sloane quiere
que Emily experimente por si sola.
Emily es una chica inteligente, que tiene muy buenos
sentimientos, tiene ideas y actitudes que tu pensarías encontrar en una chica
muy popular en tu escuela, tiene carisma. PERO ES DEMASIADO TIMIDA. Creo que
esa es la razón principal por la que Emily no me molesto para nada. A pesar de
ser tan insegura y a pesar de que casi todo le da pena y que para tomar una decisión
se tiene que caer el mundo a su alrededor, Emily tiene una personalidad muy
genial, ella es fresca y muy cool. Lo que sucede es que prefiere estar metida en
su mundo y Sloane parece ser la única que ha logrado que ella se salga de esa
burbuja en la que vive y ha derrumbado todos esos muros que Emily construye a
su alrededor. Es por eso que, cuando Sloane se va, ella se siente perdida.
Siente que no puede expresarse y siente como se ahoga cada vez que algo le
sucede y no puede llamar a Sloane para contarle.
Es por eso que cuando Frank, Dwan y Collins llegan a
su verano, para ella es difícil al principio abrirse. Sin embargo, estos chicos
se le van metiendo poco a poco y van acercándose a ella de tal forma que se
vuelve imposible no empezar a compartirles cosas que le contaba solo a Sloane.
Cada uno jugará un papel importante en la historia y en la terminación de la
lista dejada por Sloane.

La narrativa de la autora es algo que tengo que
resaltar. Este libro se lee muy rápido. Los capítulos son largos pero aun así
uno literalmente vuela al leerlos. Aparte que se pasa muy chévere mientras se
lee. Yo la verdad es que no sentí esta lectura para nada, sin darme cuenta ya había
terminado.
Recomiendo este libro si estás buscando una lectura
ligera y no te quieres ir por el típico contemporáneo donde hay mucho drama o
cosas malas pasándoles a los protagonistas. Es una historia fresca y que merece
la pena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si ya leiste el libro y quieres compartir tu opinion acerca de el sientete libre de comentar. Si por el contrario aun no lo has leido pero te ha motivado a leerlo mi reseña tambien me gustaria que me lo hicieras saber :D