Hace
unos días estuve hablando con una amiga mía muy cercana acerca de sus últimas
compras de libros, y de que yo estaba organizando mi biblioteca digital en un
archivo en Excel para poder organizarla mejor, en mi cabeza. La cosa es que, estábamos
hablando y ella no podía creer la cantidad tan pequeña de libros físicos que
tengo. Y es que, en realidad, si tengo pocos libros físicos si miras que he leído
muchísimos más.
Como
les comenté en una entrada anterior, en este momento estoy trabajando desde
casa y cuando tengo tiempo libre en mi trabajo estoy normalmente leyendo un
libro en mi teléfono o en mi Tablet. Es por esta razón que compro libros en digital
muchísimo más que libros físicos. Es más fácil para mí cuando se trata de
leerlos de esta forma. Decido comprar un libro en físico cuando de verdad, el
libro me gustó tanto que quiero literalmente tenerlo. Asi que mi biblioteca física
está básicamente compuesta por libros que me han gustado demasiado.

Siento
que de esta forma intento ser un poco ahorrativa con el espacio y con mi
bolsillo. Los libros digitales son un poquito más económicos que los físicos,
además uno paga shipping internacional, que es bastante costoso. Y pues esto me
ayuda también a tener mi biblioteca en un espacio reducido y no enloquecerme
comprando libros solo por comprar y después tener que regalarlos porque no los
voy a leer y me hacen espacio que necesitaría para poner otros libros. Creo que
me ha funcionado durante los últimos años hacer esto y me gusta así que seguiré
haciéndolo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si ya leiste el libro y quieres compartir tu opinion acerca de el sientete libre de comentar. Si por el contrario aun no lo has leido pero te ha motivado a leerlo mi reseña tambien me gustaria que me lo hicieras saber :D